EQUIPO IDEM

¿dónde estamos?

Madrid es una ciudad maravillosa en la que estudiar y vivir. Si te vas a mudar a la ciudad, puede que esta información te sea útil, entre la que encontrarás residencias en las que alojarte, los barrios que más te pueden interesar, los eventos de moda más importantes que se dan en la ciudad y algunas recomendaciones de museos y galerías que no te puedes perder.

Es Madrid patria de todos, pues en su mundo pequeño son hijos de igual cariño naturales y extranjeros.

RESIDENCIAS

Mudarse a una nueva ciudad o país puede ser complicado, especialmente cuando no conoces tu nuevo lugar de residencia. Por eso desde IDEM te aconsejamos sobre portales web en los que encontrar tu nueva casa, opciones de residencias para estudiantes de calidad y bien ubicadas, o incluso información sobre los barrios más céntricos de Madrid, para facilitarte en la medida de los posible el comienzo de tu nueva etapa.

Algunas de las principales residencias, ubicadas cerca de IDEM:

Si te consideras una persona más independiente, también puedes encontrar un piso para compartir o incluso entero en portales como:

barrios y zonas

Fachada del Tupperware, local emblemático del barrio de Malasaña pintada por el artista urbano 3ttman

Así como escoger una buena vivienda para tu estancia es importante, también lo es el acertar con el barrio en el que residir el tiempo que vivas en Madrid. Algunos de los principales barrios del centro y que se encuentran bien comunicados con IDEM son los siguientes:

  • Sol. Es una de las zonas más antiguas de la capital, siendo un gran punto de interés cultural y por lo tanto, una zona muy turística, repleta de comercios, lugares de ocio, y comunicada de forma directa prácticamente con el resto de la ciudad. Con mucho ambiente joven, es una zona muy cómoda para los recién llegados a Madrid, ubicada junto a otros populares barrios como Retiro, Malasaña, Chueca o Lavapiés.
  • Malasaña. Barrio en el que se ubica IDEM, con mucho ambiente cultural y conocido por contar con más tiendas de moda vintage que cualquier otro barrio de la ciudad. Es un barrio con un alto porcentaje de estudiantes, ambiente internacional y además, algunos de los locales de moda.
  • Chueca. Ubicado también en el centro, Chueca se conoce por ser el barrio LGTBIQ de referencia en Madrid. Una zona liberal, repleta de calles comerciales y locales gastronómicos con mucho ambiente, desde donde tomar un menú de diario hasta celebrar una cena en fin de semana.
  • Chamberí. Justo encima de Malasaña, se encuentra Chamberí, un barrio clásico y elegante que aún conserva el espíritu castizo de Madrid, con sus bares de antes, comercios tradicionales y edificios históricos. Sin duda una opción más tranquila, algo más apartada de los barrios más céntricos, que acompaña a un estilo de vida más calmado.
  • Salamanca. Junto a Chamberí, el barrio de Salamanca es uno de los más clásicos, repleto de impresionantes fachadas y punto comercial de referencia para el mercado del lujo. Es en este barrio donde encontrarás la famosa “Milla de Oro” madrileña, la cual alberga las tiendas más exclusivas tanto nacionales como internacionales, además de algunos de los showrooms más exquisitos de Madrid.
  • Retiro. Este barrio adopta su nombre del principal parque de la ciudad, el pulmón verde de Madrid. Un barrio privilegiado por su ubicación y por ofrecer a sus residentes un estilo de vida residencial de calidad, junto a la zona verde más preciada de la ciudad. Sin duda el lugar idóneo para deportistas y amantes de las actividades al aire libre.
  • Lavapiés / La Latina. Una zona en reconversión, ahora hogar de múltiples locales gastronómicos o comerciales de distintos orígenes culturales, y también de uno de los mercados al aire libre más famosos, El Rastro, conocido por celebrarse cada domingo y ofrecer la oportunidad de encontrar todo tipo de piezas textiles, antigüedades, libros, joyería y decoración.

Mercado de El Rastro.

CREATIVE LAB x idem

En IDEM creemos que una de las mejores maneras de aprender es poner en práctica todos aquellos conocimientos que vamos adquiriendo durante nuestra formación por lo que instamos a nuestros alumnes a que se sumen a todo tipo de proyectos.

Para ello, además de contar con toda la teoría, nos gusta que nuestros alumnes comiencen a relacionarse con profesionales de distintos perfiles, no solo de dentro de la escuela, sino también de fuera. Creative Lab x IDEM es nuestro proyecto para acelerar ese proceso tan necesario y que todes nos podamos nutrir de cada artista, profesional o alumne que quiera involucrarse en nuestras sesiones de mentoring, mesas redondas o actividades propias del proyecto.

IDEM acoge a profesionales del sector como fotógrafos, diseñadores gráficos, editores de moda, estilistas y creativos que les interese formar parte de un espacio multidisciplinar donde conocer profesionales relacionados y disfrutar las diferentes iniciativas que Creative Lab x IDEM ofrece como charlas, mesas redondas, tutorización de proyectos, etc. favoreciendo así las sinergias entre los distintos perfiles formativos de IDEM.

PRÁCTICAS

Uno de los pilares fundamentales de la escuela son las prácticas que ofrecemos a nuestrxs alumnxs, durante y después de su formación.

No solo promoviendo el contacto con organizaciones que buscan talentos para incorporar en sus empresas, sino también a través de nuestro equipo docente que están todos en activo dentro de su sector y buscando talentos para sus propios trabajos.

Colaboramos con: